¿No te parece que tu salón queda un poco desnudo sin tener unas buenas cortinas? Cuando entra mucha luz, unas buenas cortinas fantásticas aliadas. Incluso cuando no tienes un cuarto con mucha luz, son perfectas para hacer bonito.
Pero, ¿qué tipo de decoración con cortinas debes hacer? ¿Cómo puedes elegir unas buenas cortinas? ¿Qué factores debes tener en cuenta? ¡Sigue leyendo que te las desvelaremos!
Primero, elegir cortina o visillo
Mucha gente a veces no entiende la diferencia hay entre cortina y visillo, pensando que son lo mismo. Pero un visillo es confeccionado con una tela fina, mientras que las cortinas suelen ser opacas, por lo que sirven para completar la decoración, evitando asi la entrada de luz.
En otras palabras, el visillo es un tipo de tela que permite la entrada de más luz, ideal para viviendas con poca luz natural, mientras que la cortina deja entrar menos luz, por lo que sirve más en casas con una mayor cantidad de luz natural.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir una cortina?
Cuando vayas a comprar una cocina cortina para decorar una habitación, vas a tener que mirar y estudiar muchos factores, que serán decisivos a la hora de elegir un modelo u otro.
Color
El color de las cortinas puede servir para definir el estilo de una estancia. Además, el color puede influir en que la cortina consiga más o menos protagonismo. Asi pues, se puede elegir un color simple, para que la cortina no llame demasiado la atención, pudiendo ser el mismo color que el de las paredes.
Por otro lado, se puede escoger un color diferente, que combine con el resto de elementos de la sala. Pongamos que has comprado un sofá tapizado en color púrpura, ¿pues por qué no poner las cortinas con el mismo color? Además, recuerda que puedes jugar con diferentes tipos de colores, combinándolos en la tela.
Diseño
El diseño está más que claro que va a ser fundamental a la hora de escoger una cortina. Puedes comprar una cortina con un diseño totalmente liso, con estampado o con motivos que ayudan a convertir la cortina es un espectacular lienzo con flores, animales…
Lo que más triunfa entre los decoradores son las cortinas con geometrías y a rayas, especialmente las de barras con distintos colores, que son perfectas para un salón. En el caso de las cortinas para decorar cuartos infantiles, las de dibujos animados famosos son estupendas, y ayudan a evitar que la luz del sol sea una molestia para los pequeños.
Tipo de tejido
Según el tipo de tejido, podríamos estar hablando de un visillo o una cortina. Ya sabes que cada tejido tiene unas características únicas, y que pueden ser más o menos útiles para según que estancia.
Por ejemplo, el hilo, el lino, la gasa y la seda es un material usado, comúnmente, para la confección de visillos, así como de cortinas ligeras. Se suelen poner en cocinas y dormitorios infantiles.
En cambio, para las telas más gruesas se utiliza la chenilla, el algodón y el terciopelo, usualmente utilizadas para salones, dormitorios y comedores. Son ideales para residencias de invierno, y al tacto son bastante suaves.
Nivel de opacidad
Según la cantidad de luz que entre en tu casa, te interesará una cortina que sirva para ocultar o para filtrar. Así pues, las translucidas son ideales para permitir la entrada de luz, y muy usadas en baños, cocinas y dormitorios infantiles. Por el contrario, las opacas y semiopacas se usan en salones y dormitorios.
Si quieres conocer la opacidad según el tipo de tela para decorar con cortinas:
- Translúcidas: Estas suelen estar fabricadas con lino, hilo, gasa, seda y nailon. Sirven para filtrar la entrada del sol.
- Semiopacas: Fabricadas con algodón, satén o jaguar. Sirven para ocultar, pero dejando entrar algo de luz.
- Opaca: Las que sirven para ocultar, fabricada en chenilla, terciopelo y brocado.
Tipo de confección
Otro factor a tener en cuenta a la hora de decorar con cortinas es el tipo de confección. Estos son los que existen:
- Ollaos: Una confección algo contemporánea, y siendo bastante fácil de colgar y bastante cómodas a la hora de correr las cortinas. Además, no requieren de mucha tela. Suelen fabricarse con telas con mucho peso, como el terciopelo o el algodón.
- Cinta fruncidora: Es la más común, la cual cuenta con unos hilos que permiten crear un fruncido en la parte superior de la cortina a modo de decoración. Esta se engancha en una barra con unos ganchos, y es usado tanto en visillos como en cortinas.
- Trabilla oculta: La cortina se confecciona de tal modo que la barra de colgar queda oculta, creando asi una sensación de que la cortina se mantiene por si sola. Generalmente se utiliza para vestir ventanas con un visillo.
- Trabillas: La cortina está confeccionada a modo de tabla, lo que le da mayor ligera al movimiento. Fáciles de poner, y bastante decorativas.
- Lazos: Quizás uno de los tipos de cortinas con mayor poder decorativo, que cuenta con unas cintas para atarlas a la barra a modo de lazo. Son bastante decorativas, y sirven para nivelar y ajustar la cortina a la altura deseada, sin tener que cortar o confeccionar. Es un tipo de confección que encaja muy bien con cortinas ligeras y translucidas. Además, de ser perfectas para una decoración romántica.
- Pinzas: Es usado para vestir las ventanas de la cocina. La cortina se sujeta en suspensión a través de pinzas que cuelgan de una barra.
- Trabilla con cinta: Una confección ornamentada, la cual cuenta con unas trabillas para colgar en la barra con una cinta fruncidora. Sistema usado, sobre todo, en visillos y cortinas translucidas.
Cinta termoadhesiva
Igual deberías plantearte el comprar una cortina con una cinta termoadhesiva. ¿Qué no sabes lo que es? Es la solución perfecta para tener que olvidarse de coser el dobladillo de la cortina.
Es una cinta transparente que se pega en la tela, y usando una plancha, permite adaptar la cortina a la altura de la puerta o la ventana que quieras, sin necesidad de coser.
Tamaño de la ventana
Está claro que el tamaño de la ventana va a influir bastante en el tipo de cortina que vayas a elegir. Si es para ventanas con puertas correderas, te interesará una cortina que llegue hasta el suelo, en cambio, si es para unas ventanas, te interesarán cortinas que tan solo lleguen un poco por debajo de estas.