Saltar al contenido
Cortinas de salón modernas

Factores a tener en cuenta al elegir el color de unas cortinas

¿Crees que en tu casa puedes poner cualquier tipo de cortina? ¡Claro qué no! Recuerda que hay que tener en cuenta muchos factores a la hora de elegir el tipo de cortina que vas a poner en cada estancia.

Ahora bien, uno de los mayores problemas con los que se suele encontrar la gente es a la hora de elegir el color de las cortinas. ¿Se puede poner cualquier color en cualquier habitación? Está más que claro que no. Todo depende de la luz, el color de las paredes… Antes de elegir el color de unas cortinas, debes analizar bien todo lo que tienes en la estancia.

Hay que tener en cuenta el tamaño de la estancia

Cómo elegir el color de las cortinas viene condicionado, un poco, por el tamaño que tenga la habitación. Por ejemplo, si es una habitación pequeña, entonces estas tienen que ser de un color blanco o beige, para que deje entrar la mayor cantidad de luz natural posible. El blanco ya sabes que es un color de cortinas que pega muy bien con paredes grises.

Ahora bien, ¿qué tienes una habitación grande? Entonces ya puedes jugar un poco más con los tejidos y los tonos que esta puede tener. ¿Qué tal unas cortinas en color mostaza? ¿O unas cortinas en color turquesa?

¿De qué color es la pared?

El color del que hayas pintado la pared de la estancia también influye mucho a la hora de elegir un color de cortina u otro. Pongamos por ejemplo que has pintado la pared de la habitación en color azul. ¿Crees que le quedarían bien unas cortinas en color turquesa?

No, está claro que no. En este caso, las cortinas deben ser blancas o beige. Siempre que uses un color un poco chillón, como haber pintado la pared de amarillo o verde, las cortinas siempre en tonos neutros, o con los dos colores que sean los protagonistas de la estancia (uno el color de las paredes y otro el de los muebles). Ahora bien, si la habitación está pintada en color blanco, pues puedes elegir cualquier color para tus cortinas, ya que le quedarán muy bien.

cortinas color mostaza

 

Combina el color con el de algún elemento de la estancia

Muchas veces, a la hora de decidirse por un color de cortina u otro, los decoradores se fijan en algún elemento que forme parte de la estancia. Por ejemplo, un dormitorio. Uno de los elementos que más destacan aquí sería la colcha, o la funda nórdica. Si esta es de un color blanco con azul, pues puedes comprar unas cortinas azules o blancas para el dormitorio (o que tenga ambos colores).

¿En el salón? Pues si tienes un sofá rojo, las cortinas que combinan serían unas de un tono rojo, que también pueden ser un poco neutro. Aunque no descartes nunca que las blancas y las beige también pegarán muy bien.

El tipo de mueble

La elección del color y el tipo de cortina viene condicionada, entre otras cosas, por el tipo de mueble que hay en la habitación. Si es una decoración shabby chic, por poner un ejemplo, podrías apostar por unas cortinas llena de detalles.

En cambio, para una decoración rústica, las cortinas deben ser lisas y sencillas. ¿Una habitación minimalista? Pues unas cortinas lisas o a rayas. ¿Para una habitación romántica? Puedes poner perfectamente unas cortinas estampadas.

¿Quién usa la habitación?

Lo último al fijarse a la hora de elegir el color de las cortinas es preguntarse: ¿quién va a usar esa habitación? Porque para un cuarto infantil, es mejor cortinas que estén llenas de color y con un estampado divertido, mientras que para la habitación de un adulto es mejor que sean cortinas modernas, un poco llamativas.

color cortinas pared gris